Acerca de…

Catedral de San Salvador
El Salvador se ha convertido en el principal mercado de productos agrícolas y lácteos. Los importadores salvadoreños financian parte de la producción agrícola nacional comprando cosechas por adelantado y en otros casos otorgando créditos.
Las franquicias en El Salvador han demostrado, con el paso de los años, su solidez, no sólo para el que vende y compra, sino para todo el país, generando empleos, contribuyendo al cambio de la fisonomía urbana y provocando optimismo con una visión a largo plazo.
Datos Estadísticos
- Nombre Oficial: República de El Salvador
- Idiomas: Español (Oficial) Lenguas amerindias ( no oficiales)
- Capital: San Salvador (fundada en 1524)
- Población: 6,445,405
- Penetración de Internet: 57%
- Usuarios de Internet: 3,700,000
- Código de Internet del país: .sv
|
- Composición Étnica: Amerindios 1%, Blancos 15%, Mestizos 82%
- Área Total: 21,041 km2
- Líneas Móviles: 139%
- División Política: 14 departamentos
- Unidad Monetaria: Colón. El dólar es la moneda de curso legal.
- PIB Per Cápita (USD): $3,063
|
 San Salvador |
Ciudades Importantes

Monumento al Divino Salvador del Mundo
San Salvador
Es la capital de la República de El Salvador y la ciudad más grande del país. Es el centro del comercio y de las comunicaciones de El Salvador. La cerveza, productos de tabaco, las prendas de vestir, textiles, jabón y se producen allí. Edificada en la ladera volcánica que es paralela a la costa del Pacífico (cercano está el volcán de San Salvador, 6.211 pies / 1.893 m).
Como capital de la nación, la ciudad alberga las sedes del Gobierno y el Consejo de Ministros de El Salvador, Asamblea Legislativa, Corte Suprema de Justicia; y demás instituciones y organismos del Estado, así como la residencia oficial del Presidente de la República. Es la mayor ciudad del país desde el punto de vista económico, asiento de las principales industrias y empresas de servicios de El Salvador. Es también la sede del Arzobispado católico.
Santa Ana
Es la segunda ciudad más grande en El Salvador, ubicada a 64 kilómetros al oeste de San Salvador, la capital. Santa Ana tiene aproximadamente 523,655 (2019) habitantes y sirve a la vez como capital del departamento de Santa Ana y como cabecera municipal del mismo municipio. Para su administración el municipio se divide en 35 esquinas y 318 aldeas o pueblos pequeños.
San Miguel
Es la tercera ciudad más importante y poblada en El Salvador. Asimismo es la cabecera municipal y departamental de la misma. La población de la ciudad en el año (2019) era de 434,003 habitantes. La ciudad es un centro importante para la industria química, textil y cafetalera de El Salvador. El volcán Chaparrastique de San Miguel (2,129 metros) está cerca.